Uno de los problemas más comunes de los emprendedores y dentro de una empresa, pero del que casi no se habla, es la falta de administración del tiempo. Generalmente en las personas surge el sentimiento de que el tiempo no rinde, o de que a su día le faltan horas. Por ello, es importante aprender a administrar el tiempo ya que esto te ayudará a ser una persona más productiva y eficiente en tu trabajo y en tu vida personal.
Seguir leyendoBlog
Ante la falta de apoyo oficial a quienes emprendemos y luchamos por mantener sus negocios y empleos, comprendamos que no hay alternativa más que esforzarse y ser más productivos y eficientes.
Algunos en nuestros mismos giros de negocio y otros no, tendrán que reinventarse y con astucia y perseverancia funcionar con éxito.
En Desimal Consultores afirmamos que el esfuerzo siempre recompensa. Siempre. La cuestión es elegir el camino menos complicado y saber cómo andarlo. Esa es la planeación. Nadie mejor que tú sabe cómo es tu negocio y qué requiere, pero lo ideal es conocer el contexto, las fortalezas y debilidades de tu empresa, la identificación de prioridades y trazar una ruta que nos guíe paso a paso.
Se trata de cambiar para ser más ágiles y efectivos. No para interrumpir aspiraciones ni truncar objetivos. Esa es la encrucijada, estancarse o salir adelante. Ambas conllevan esfuerzo y decisiones complicadas, pero solo una te alentará.
Re enamórate de tu empresa. Consúltanos. En Desimal te ayudamos a realizar una planeación estratégica que te permita avanzar.
Seguir leyendo¿Cuándo es el momento perfecto para iniciar tu negocio?
No lo busques ni lo esperes. Dicen los que saben que no hay ese momento. Y que algunos incluso demoran injustificadamente el lanzarse a la aventura del emprendimiento. ¿Cuál es la principal causa? El temor al fracaso… y surge la consecuente espera del “mejor momento” para empezar.
Si estás en el caso, despeja los temores al fracaso y empieza ya, pues el factor más importante en la vida es el tiempo. Mientras más tiempo dejes pasar, menos tendrás para ganar experiencia como empresario. Empezar un negocio no es el día que abres formalmente; es cuando decides hacerlo y te ocupas de lleno a prepararte y a planear.
Seguir leyendo