Viewing posts categorised under: Liderazgo
27Mar
CAPACITACIÓN UNA HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO
Desarrollo Humano

“En este mundo la única constante es el cambio”. Nosotros le creemos que esa sentencia es real y bien merece una reflexión.

Es una cita (no reciente) de la Procuraduría Federal de Defensa del Trabajo. Y agrega que “obtener el beneficio del aprendizaje continuo es una oportunidad para mantener la vigencia laboral como empresa”.

Seguir leyendo
21Oct
El líder se hace
Desarrollo Humano

En el mundo laboral, sin importar el tamaño ni el giro de la empresa, siempre requiere de personas líderes que guíen al equipo de colaboradores.

Seguir leyendo
13Jun
LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO Y SU SERIE DE VENTAJAS
Comunicación

Uno de los problemas más comunes de los emprendedores y dentro de una empresa, pero del que casi no se habla, es la falta de administración del tiempo. Generalmente en las personas surge el sentimiento de que el tiempo no rinde, o de que a su día le faltan horas. Por ello, es importante aprender a administrar el tiempo ya que esto te ayudará a ser una persona más productiva y eficiente en tu trabajo y en tu vida personal.

Seguir leyendo
17Ago
DELEGAR PARA SUMAR
Liderazgo

En un negocio u organización de cualquier tipo, es necesario saber sumar, sumar capital humano para que alcancen resultados.

Las cabezas de una empresa u organización no están para hacer todo, sino para dirigir, encaminar, dar certeza, enseñar… En una palabra, para liderar. Ser líderes.

Y el término preciso es delegar. ¿Cuesta decidirse? La verdad es que sí cuando no estás acostumbrado y te sientes más cómodo en un esquema laboral individualista. Da “miedo” que otro compañero se haga cargo de algo y lo haga mal.

Seguir leyendo
10Jun
Los líderes, hoy más valiosos que nunca
Liderazgo

Ser líder es un reto. Aunque ejerzas un liderazgo natural en tu oficina, negocio, círculo de amistades, familia u otro campo, hoy exige dosis extra de sensibilidad y empatía.

Sí, claro, por la pandemia. El virus no distingue ni respeta.

Las claves para un buen liderazgo son, uno, mantener una comunicación efectiva; dos, saber gestionar los cambios; tres, solucionar problemas; cuatro, ser más sensible (más “humano” dirían otros) y cinco, desarrollar tu nivel estratégico, tomar decisiones y tener visión de mediano y largo plazo que te permita distinguir buenas oportunidades.

Seguir leyendo
03Mar
Media Training e Imagen Política
Comunicación

Antes de iniciar una campaña electoral, políticos, candidatos y su equipo deben considerar tomar un Taller de Media Training, que consiste en un entrenamiento para desarrollar habilidades que permitan mejorar su desempeño ante medios de comunicación.

Esta capacitación te ofrece técnicas y herramientas necesarias para posicionar tu mensaje de campaña en los medios, es decir, aprovechar al máximo los espacios mediáticos para llegar al electorado. Además de generar conciencia entre los candidatos del importante papel que tienen como portavoces de su proyecto de campaña y de su partido.

Seguir leyendo
05Oct
El Media Training (Entrenamiento para medios)
Comunicación política

En toda estrategia de campaña para ganar una elección debes incluir un taller Media Training, este permitirá al candidato posicionarse y conectar con el electorado tanto en su imagen como en su mensaje a través de los medios y las redes.

Este curso te permite obtener mejores resultados en situaciones de exposición mediática, disipar percepciones erróneas y corregir la imagen pública de quien aspira a ser o es candidato.

La exposición mediática va más allá del discurso. Comprende también lo que se proyecta a través de la imagen. Imagina un buen discurso emitido por una persona de hombros caídos, voz apagada y mirada perdida; no convencerá.

Ganarse al electorado tiene que ver más con la emocionalidad que la racionalidad, por eso hay candidatos con propuestas ligeras y, sin embargo, conectan con suma facilidad con el electorado al tocar fibras emocionales.

De ahí que el taller Media Training resulte ser una herramienta de mucha utilidad que permita a los personajes públicos o futuros candidatos desenvolverse con confianza, pues aprenden cómo expresarse y mejorar.

En Desimal Consultores tenemos años de experiencia impartiendo este taller y te brindamos consejos de expresión corporal, voz, protocolo y vestuario para lograr transmitir, en apariencia y discurso, proyectar confianza, sensibilidad, experiencia, estabilidad y seguridad.

Seguir leyendo
09Sep
La imagen, factor para ganar elecciones
Comunicación
  • Los estudios de opinión permiten conocer preferencias y hábitos del votante
  • Una buena encuesta es determinante para potenciar tu imagen

En política, la imagen juega un papel muy importante a la hora de comunicarnos con un público. Es una herramienta para acceder al poder, ejercerlo y también para conservarlo.

La imagen no es verse bien, andar peinado y con ropa planchada. La imagen es lo que los ciudadanos, los medios de comunicación y las redes sociales dicen de ti.

Por eso, la imagen de una persona que incursiona en política debe ser trabajada y cuidada, ser además parte de una estrategia. Es fundamental su construcción a partir de un estudio de opinión que permita determinar las características, motivaciones, expectativas e intereses del electorado al que pretendamos convencer.

Lo más interesante es que la imagen es modificable, es decir, la podemos cambiar o transformar y así sacar un mayor provecho de ella.En política es fundamental al revelarnos ante los demás en una rápida y fugaz mirada, esto aún sin antes haber pronunciado una palabra.

Recordemos que en política la percepción es clave, por tanto una buena imagen comunica más de lo que creemos. En Desimal Consultores ayudamos profesionalmente a formar una imagen que transmita congruencia y refuerce el discurso. ¡Contáctanos!

 

Seguir leyendo
Título post
29Jul
NO HAY IMPEDIMENTOS PARA QUIENES QUIEREN SALIR ADELANTE
Liderazgo

“El éxito está conectado a la acción. La gente de éxito sigue moviéndose. Cometen errores, pero nunca renuncian” Conrad Hilton, fundador de Hilton Hotels.

Vivimos tiempos muy difíciles, en los que una enfermedad nos ha afectado más allá de la salud. Nuestra economía, calidad de vida y ánimo en general están en crisis. Estas son razones suficientes para estar frustrados y estresados, para quejarnos de las injusticias de la vida, para reprochar al gobierno su deficiente desempeño y afligirnos por lo que estamos pasando. Sin embargo, tenemos dos opciones: una, seguir lamentándonos o, dos, hacer algo para que cambie la situación.

La semana pasada concluimos en la empresa (Desimal Consultores) dos talleres de Alineación para certificar instructores de diversas especialidades. Participaron 26 personas y hoy están esforzándose para evaluarse y obtener una certificación de estándar de competencia a nivel nacional.

En Desimal siempre hemos dicho que después de impartir cualquier curso o taller, los que más aprendemos somos los mismos instructores porque sumamos a nuestras capacitaciones experiencia, anécdotas, puntos de vista y enseñanzas de los mismos participantes.

En esta ocasión, además de lo mencionado me quedó un sentimiento de admiración. Estas dos últimas semanas conocí a personas que tienen proyectos, que quieren hacer las cosas bien: profesionalizarse para encontrar mejores oportunidades en el mercado. Gente que, en medio de una crisis, busca oportunidades e invierte en sí mismo para mejorar; que toma acción porque decide que la crisis no es un impedimento para salir adelante. ¡Ni pretextos!

Toparme con personas así me anima, me recuerda que en México hay gente trabajadora y luchona que saldrá de esta situación con éxito porque el éxito es para quienes siguen moviéndose, quienes no se rinden.

 

¡Les deseo el mejor de los éxitos a todos nuestros candidatos a certificación!

Seguir leyendo
Liderazgo Jordan
01Jun
Necesitados hoy de héroes, recurrimos al legendario Michael Jordan
Liderazgo

Los pueblos siempre han necesitado de líderes que los motiven a la acción, escribe el destacado comunicólogo Federico Torres. “Y Michael Jordan es el caso”.

En un artículo publicado en Merca2.0, Torres –originario de Guadalajara, consultor y catedrático en la Universidad Panamericana de esa ciudad– señala que nada cohesiona más a una sociedad que la afición en torno a un equipo deportivo, pues en él, se encuentra la identidad… ”No  existe algo más poderoso que una coalición de aficionados en donde convergen personas de todas las edades y círculos sociales que brincan sin parar en una duela, estadio o gimnasio, vitoreando a su ídolo”.

Jordan ganó dos tricampeonatos con los Toros de Chicago en ocho temporadas. Es una leyenda. Jugó quince años a un ritmo impresionantes y anotó un promedio de 30 puntos por partido. ¡Es una locura!

“Es de suma relevancia que Jordan vuelva hoy a ser noticia formando parte de una red temática de calidad, y más bajo estos tiempos que vivimos, dado que proporciona inspiración, esperanza y entretenimiento a la población, sobre todo de jóvenes que no le vieron jugar”, puntualiza Torres en Merca2.0.

En Netflix se transmite la miniserie titulada “El último baile” (The Last Dance). Narra la historia de Air Jordan, y le hace justicia a este competitivo deportista que siempre quería ganar, hasta en las canicas; su grandeza de espíritu y notoria influencia en sus compañeros de equipo “alcanza cientos de kilómetros y rebasa a la mayoría de sus contemporáneos. A todo lo anterior se le llama liderazgo”.

¿Cómo un hombre-marca con dotes de comunicador puede beneficiar a la ciudad en donde juega su equipo?

Revisemos estos conceptos:

Liderazgo. Persona que adopta una conducta de líder. Es el centro de la estrategia. Michael Jordan representaba este rol.

Capacidad de comunicación y motivación. Jordan diseñaba el mensaje para cada juego e influía en todo el plantel incluyendo a Phil Jackson el head coach.

Habilidad para la organización. El juego es el más rápido de los llamados de conjunto (“el deporte ráfaga”), y se requiere una formación de defensa y ofensiva bien dominada, que ellos llamaban “el triángulo” y que se estructuraba en torno a MJ.

“La ciudad de Chicago, dentro del espectro marca-ciudad, sin duda tomó mayor relevancia sobre todo para el turismo durante la época de los noventa, toda vez que ahí radicaba una de las más grandes estrellas de su firmamento, el líder Michael Jordan”, cierra Federico Torres.

Líderes como él necesitamos en esta nueva realidad. Mucha atención, mujeres y hombres de negocios.

Seguir leyendo