La temporada de lluvia trae consigo también a los mosquitos, y entre ellos los transmisores del dengue, zika y otras enfermedades derivadas del mismo mosco.
¿Cómo le ha ido a las meridanas y los meridanos con el dengue? ¿Qué podemos hacer para cuidarnos más?
Entrevistamos a 350 habitantes de Mérida, mayores de edad y por medio de un formulario web, para conocer sus opiniones sobre el tema. Esto opinaron…
EN CONCLUSIÓN
Uno de cada dos habitantes de Mérida tiene, ha tenido o conoce a alguien con dengue en fechas recientes. Agréguele que algunos incluso habrán fallecido por esta enfermedad.
Este dato demuestra que las cifras oficiales de contagios no reflejan la realidad y muchos continúan la vida como si se tratara de algo poco serio.
Muchos meridanos perciben que las autoridades han quedado cortas con las campañas de fumigación. Pero debemos puntualizar que lo primero es crear conciencia de esta enfermedad y tomar medidas para que nuestras familias y comunidades estén protegidas.
Ocupémonos en mantener limpios nuestros patios, utilizar repelentes, instalar mosquiteros en casa y estar atentos a las campañas de fumigación. Esa será la forma más segura de evitar el dengue.
Todos debemos hablar del tema y propagar los cuidados efectivos para evitar la enfermedad
Etiquetas: Dengue, Estudio de opinión, Mérida, Salud, Yucatán