Cada año, padres y madres de familia enfrentan en esta época complicada: el inicio de clases . Las emociones de los  alumnos contrastan con las angustias y, a veces, apuros de papá y mamá por los gastos extraordinarios.

Las listas de útiles escolares, uniformes, libros y demás finalmente repercuten en los presupuestos familiares. ¿Cuánto? ¿Cómo afecta?

Entrevistamos a 300 padres de familia con hijos en edad escolar para conocer sus opiniones al respecto…

 

EN CONCLUSIÓN

El tema es asunto serio. Sólo 4 de cada 100 encuestados dijo tener la capacidad de absorber los gastos del regreso a clases sin que le afecte, es decir, con sus ingresos mensuales les alcanza.

Importante dato es que 44 de cada 100 tienen el hábito de ahorrar para afrontar este gasto. Pero el más triste es que 52 de cada 100 se ve obligado a recurrir a préstamos o empeños.

Quizá el indicador más llamativo de este estudio es que 92% de los meridanos señalan que los precios de útiles, uniformes, libros y demás subieron considerablemente.  A tal grado que a las familias les toma meses recuperar la estabilidad.

¿Y la baja inflación? ¿Y la supuesta mejora económica? ¿Y el “primero los pobres”? Aquí tenemos otros datos. Lo mejor para los papás es, según una institución bancaria seria, comprar con anticipación, comparar precios, priorizar para adquirir lo fundamental, reutilizar si es posible y enfocarse en los artículos prácticos y no en los de moda.

 

¿Quieres saber más sobre la metodología?

 

 

Compartir
Etiquetas: , , , , , ,