Como cada año durante el mes de noviembre se lleva a cabo el llamado “Buen Fin”. Miles de comercios participan otorgando descuentos y promociones a los clientes, pero…

¿los meridanos participamos en este ejercicio comercial? ¿qué tan atractivas nos parecen las ofertas y promociones que nos presentan?

Desimal Consultores encuestó a 401 residentes de Mérida, mayores de edad, para conocer sus opiniones acerca de la edición 2021 del Buen Fin. Estos son los resultados…

 

 

 

 

 

EN CLONCLUSIÓN

Entre los resultados se destaca la poca difusión del “Buen fin 2021”, ya que más de la mitad de los encuestados no sabe en qué fechas se realizará. Esto impacta directamente en los planes de compra. La mitad de los encuestados no planea adquirir algún bien durante el buen fin.

Quienes sí consideran comprar en estas fechas, principalmente comprarán electrodomésticos y equipos de televisión, seguido de artículos tecnológicos como computadoras o asistentes por voz y estas compras son principalmente personales o para toda la familia.

Se destaca también que, a pesar que las compras por internet ganan terreno, el 49% aún considera comprar directamente en las tiendas.

Los comercios anuncian desde días antes sus ofertas, descuentos y promociones, pero únicamente el 17% considera que éstas benefician a los compradores.

Lo cierto es que, aunque no se planee comprar, siempre hay la tentación de adquirir algún bien para la casa o para el uso persona. Como tips: no compremos por comprar, definamos presupuestos, no adquiramos deudas que puedan desbalancear la economía familiar. Seamos responsables con nuestro dinero y el de nuestra familia.

 

¿Quieres conocer más de la metodología?

Compartir
Etiquetas: , , , ,