Nuestra Comisión Federal de Electricidad es la encargada de suministrar la energía eléctrica a todos los hogares del país. Sin embargo, muchas veces los habitantes de la República Mexicana han externado su descontento ante las tarifas impuestas y el servicio que reciben por parte de esta empresa de clase mundial.

¿Los meridanos opinan lo mismo? 

Desimal Consultores encuestó a 403 residentes de Mérida, mayores de edad, para conocer sus opiniones acerca de la Comisión Federal de Electricidad. Estos son los resultados…

 

EN CONCLUSIÓN

Los habitantes de Mérida están insatisfechos con los servicios de la Comisión Federal de Electricidad. Muy insatisfechos. Ni cómo negarlo, hay cortes o “apagones” frecuentes, las tarifas son elevadas y arbitrarias, la atención a reportes es lenta, en oficinas es frío y descortés, y la telefónica a clientes es un auténtico suplicio.

No asociamos a la CFE con esa “empresa de clase mundial” que dice ser. Dista mucho. Y vaya que deseamos que así fuera: eficiente, transparente, accesible y, si no fuera mucho pedir, un poquito empática o amable con los usuarios que pagamos por el servicio.

Es hora de que esta empresa “de todos los mexicanos” responda y trabaje con calidad. Esto no se logra por decreto ni intención. Tenga la CFE como ejemplo a la clase media mexicana, que se esfuerza tanto como puede para vivir mejor; o al personal médico del sector salud, que arriesga hasta la vida por servir y atender a la población; o a los emprendedores que, no obstante que perdieron todo en 2020, vuelven con terquedad e ímpetu a generar empleos y mover la economía nacional.
Hoy, a decir de los habitantes de Mérida, la CFE nos queda a deber.

 

¿Quieres saber más de la metodología?

 

 

Compartir
Etiquetas: , , , , , ,