Showing posts tagged with: Cuarentena
09Abr
Tecnología en tiempos de pandemia
Sin Categoría

La tecnología ha jugado un papel fundamental durante la pandemia por Covid-19 ya que, el estar en aislamiento social, ha generado cambios en los hábitos de las personas. Esto ha ocasionado que las clases, compras, y el estar en contacto con la familia, amigos y compañeros de trabajo, sea a través de internet.

Si bien es cierto que la tecnología llegó para facilitar gran variedad de actividades del ser humano, esto ha sido un proceso de adaptación para todos.

Seguir leyendo
06Abr
El vicio más hermoso
Novedades

Mientras se reactiva todo, Houston es paraíso para quienes buscan la vaccine. Ligerito, dos o tres días nomás. De paso un buen restaurant, un minishopping, visita a Wallgreens o CVS y, de pilón, tarjetazo en el duty free. Fin del viaje. Nos vemos en 21 días.

Por supuesto, el encierro por la pandemia genera desesperación, ansiedad, casi demencia. Ha vuelto extraordinario lo que antes despreciábamos y, a la primera oportunidad, no queremos desaprovechar. Es el caso de los eventos sociales. Importantes o no, de etiqueta o de bermuda, de yate o de cayuco, ya hacen falta. Somos socialitos por naturaleza.

Seguir leyendo
05May
¡Invierte el tiempo en tu desarrollo!
Desarrollo Humano

¡La cuarentena se extendió! Si ya agotaste las series de Netflix, ya limpiaste tu clóset e hiciste todos los videos de ejercicio de Barbara de Regil, te traemos opciones para que inviertas tiempo en ti y en tu desarrollo personal.

Existen varias plataformas para acceder a cursos online, una de las más completas es Coursera. Todos los cursos son gratuitos, pero al final puedes solicitar un certificado con validez oficial, pagando cantidades que van desde los $500 hasta los $,2,000 dependiendo del curso. A continuación te presentamos algunos que te ayudarán a desarrollarte personal y profesionalmente:

  1. Introducción al Branding personal, por la Universidad de Virginia. El curso está dirigido a todo aquel que quiera comprender la importancia de crear una marca personal y cómo llevarla a cabo.
  2. Negociación exitosa: estrategias esenciales y habilidades, por la Universidad de Michigan. Aprende o refuerza las habilidades de negociación, ya sea para aplicar en tu vida personal o profesional. Conoce técnicas importantes para que tus negociaciones sean un éxito.
  3. Inglés para negocios y emprendedores, por la Universidad de Pensilvania. Curso diseñado para aquellos que deseen reforzar sus habilidades del idioma inglés, pero en un contexto económico y de negocios.
  4. Finanzas personales, por la UNAM. Obtén las herramientas necesarias para aprender a planear tu situación financiera y cuidar tu patrimonio. 

Google también cuenta con una plataforma de cursos online gratuita llamada Google Actívate. La mayoría de los cursos están enfocados en el desarrollo profesional, digital y tecnológico, y también cuenta con certificaciones tanto gratuitas como pagadas. Puedes probar cursos como la Introducción al bienestar digital o productividad personal.

Tenemos un sinfín de opciones para hacer de esta cuarentena un periodo muy productivo para aprender o reforzar nuestras habilidades y conocimientos. Elige el que más te guste e ¡invierte tiempo en ti!

Saludos del Equipo Desimal

Seguir leyendo
24Abr
El recurso más valioso durante la cuarentena
Desarrollo Humano

La mayoría solemos quejarnos de nunca tener tiempo suficiente para atender asuntos importantes ya sea para nosotros mismos, nuestra familia, nuestra organización o negocio. La rutina diaria nos absorbe. Sin embargo, la cuarentena nos ofrece una oportunidad: tiempo “libre” en casa.

El tiempo es el recurso más valioso que tenemos, es por ello que debemos aprovecharle y utilizarlo de la mejor manera. ¿Cómo hacerlo? Utiliza una agenda o elabora un cronograma en el que organices tus días. Incluye las actividades que “a fuerza” tienes que hacer y también aquellas que son realmente importantes y que has postergado desde hace tiempo.

Si deseas que funcione trázate objetivos, termina una y empieza la siguiente. No pretendas hacerlo todo, toma descansos y luego reinicia sin distracciones. Cuando repares en ello, habrás avanzado cualitativamente.

¡No se te olvide tu familia o pareja! Convive, comparte con ellos. Date tiempo para aprender algo nuevo y para reflexionar. ¡Aprovecha esta oferta de tiempo!

Seguir leyendo
31Mar
La reputación empresarial en tiempos de crisis
Empresas

Todos sabemos que viene una crisis más allá del Coronavirus, que habrán de capear las miles de empresas que son el motor de la economía en el país. Muchas han tomado medidas, pero -mucho cuidado- quizás sin cuidar algunas formas y por tanto son tildadas de oportunistas.

Fíjense: en los últimos años el valor de los negocios va más allá de los productos o servicios que ofrece. Las nuevas generaciones se informan de lo que rodea a las marcas, su responsabilidad social, laboral y compromiso con el medio ambiente.

Un estudio (*) publicado en enero pasado indica que “la reputación de una empresa representa más del 60% de su valor en el mercado”. Esto sucede porque en épocas de crisis la sociedad es muy sensible en los temas de solidaridad, bienestar y cooperación, entre otros.

Por tanto, las acciones de las empresas son vistas y juzgadas con más rigor de lo normal. Todo lo que hacen, la manera de operar y comportarse en medio de una crisis y su impacto sobre sus clientes, colaboradores y comunidades susceptibles son fundamentales para construir una percepción positiva.

Las empresas que proceden solidariamente en estos tiempos de crisis reforzarán su imagen positiva y serán mejor aceptadas por la sociedad en un contexto post-crisis.

 

(*) The State of Corporate Reputation in 2020: Everything Matters Now

Seguir leyendo
19Mar
¡Cuarentena sí, inmovilidad no!
Desarrollo Humano

Home Office

Lo más sensato en tiempos de COVID-19 es evitar la convivencia con grupos numerosos. Y muchas empresas han tomado la acertada decisión de buscar eficiencia con fórmulas distintas: menos reuniones, menos colaboradores trabajando al mismo tiempo e incluso cerrando las puertas del negocio temporalmente.

Por supuesto, nadie desea reducir las utilidades de la empresa ni arriesgar la rentabilidad, y menos afectar a nuestros colaboradores, que dependen de que funcionemos bien. Pero debemos aceptar que estamos inmersos en una situación extraordinaria.

Lo que se impone es ser creativos, intuitivos, e identificar que sí podemos hacer para no cruzar los brazos en esta crisis. Modifiquemos las condiciones, pues. Estar en cuarentena NO es sinónimo de no hacer nada.

Aún en casa debemos ser productivos: realiza un análisis de la situación y de qué manera afecta a tu empresa, busca las nuevas condiciones de trabajo y saca provecho de ellas. Si la gente deja de escuchar de ti, cuando todo termine… solo serás un recuerdo.

Consejos:

  • Practiquemos el trabajo en casa (Home Office) e involucra a tu personal de alto nivel
  • Metámonos en la cabeza que esto va a pasar, por tanto aunque interrumpamos la producción (si es tu caso) cuando todo se reactive deberemos estar para nuestros clientes. “Siempre listos”
  • Hagamos una relación de los procesos o acciones diarias que necesita tu empresa, aun semiparalizada, para seguir adelante
  • El tráfico en las redes sociales está y estará estas semanas por los cielos. ¡Utilicémoslas a nuestro favor!
  • Pongamos atención y preocupémonos por nuestros colaboradores, que sientan nuestra solidaridad. Habrá efecto boomerang.

Saludos del equipo de Desimal Consultores

Seguir leyendo