Showing posts tagged with: Gestión
Herramientas de la planeación y administración del tiempo
17Jun
Herramientas de la planeación y administración del tiempo
Desarrollo Humano

 “Si el tiempo es lo más caro, la pérdida de tiempo es el mayor de los derroches” Benjamin Franklin

 El tiempo es el recurso más valioso que tenemos, es por ello que debemos aprovecharle y utilizarlo de la mejor manera. Administrarlo nos permitirá  mejorar nuestra productividad y calidad de vida.

En Desimal queremos ayudarte a gestionarlo con éxito, para ello te ofrecemos un resumen de herramientas necesarias para administrarlo eficiente y productivamente.

Debemos comprender que el uso de nuestro tiempo es el resultado de cientos de pequeñas y grandes elecciones cada día, hora y minuto. Por ello, lo primero que haremos es planear y definir nuestros objetivos. Así podremos dividir las horas disponibles según las tareas a realizar.

A continuación te compartirnos una serie de pasos para lograrlo con éxito:

  1. Nuestra principal tarea es decidir a dónde queremos llegar (definir metas y objetivos).
  2. Lo segundo es decidir qué debes hacer para llegar allí (planes y estrategias).
  3. Empieza por las tareas más importante (prioriza). Recuerda ¡Sin acción nada sucede!
  4. Asigna a cada cosa sólo el tiempo justo. Se realista con tus tiempos.¡Y delega¡
  5. Sigue tu programa: inicia tu jornada de acuerdo a tu agenda.
  6. Concéntrate en solo un asunto y termínalo.

Es importante que distingamos las tareas importantes de las urgentes. Las tareas importantes tienen que ver con resultados, con metas a lograr en un plazo establecido. Mientras que las tareas urgentes no pueden esperar y deben ser atendidas inmediatamente.

Una vez hecha esta  distinción, podemos elaborar una matriz de administración del tiempo (Consulta un ejemplo, hay muchos en la red). Con ella podrás distinguir las tareas en las que enfocarte porque son urgentes e importantes; delegar las que son urgentes y sin importancia (contestar correos o llamadas); agendar las que son importantes pero sin urgencia; y deshacerte de las que no tienen importancia ni urgencia (chismear o revisar las redes sociales).

Otra herramienta útil es el registro de tiempo, se trata de medir el tiempo que nos lleva realizar determinada tarea, lo que nos será útil para planear nuestra agenda y calendario de actividades.

-Convierte en un hábito el preguntarte si lo que vas a hacer es lo mejor que puedes hacer ahora-.

Te dejamos una lista de herramientas que te ayudarán a controlar tu tiempo:

  • Agenda: permite una organización racional y eficaz del tiempo del que se cuenta.
  • Calendario: permite organizar tus actividades claves a lo largo de un mes.
  • Técnica Pomodoro: trabajas 25 minutos y descansas 5 minutos. (Recuerda los bloques son acumulables). Nos permite ser más eficientes con nuestro tiempo y ser más productivos.

Recuerda combatir a los ladrones del tiempo que son: no administrarlo, tener reuniones innecesarias, interrumpir nuestras actividades, posponer las tareas, y el mal uso del teléfono y nuevas tecnologías.

Finalmente, te aseguramos que los resultados valdrán la pena al lograr aumentar el control, tener menos estrés y  más felicidad, mejorar la productividad y hasta  tiempo libre.

Seguir leyendo
24Abr
El recurso más valioso durante la cuarentena
Desarrollo Humano

La mayoría solemos quejarnos de nunca tener tiempo suficiente para atender asuntos importantes ya sea para nosotros mismos, nuestra familia, nuestra organización o negocio. La rutina diaria nos absorbe. Sin embargo, la cuarentena nos ofrece una oportunidad: tiempo “libre” en casa.

El tiempo es el recurso más valioso que tenemos, es por ello que debemos aprovecharle y utilizarlo de la mejor manera. ¿Cómo hacerlo? Utiliza una agenda o elabora un cronograma en el que organices tus días. Incluye las actividades que “a fuerza” tienes que hacer y también aquellas que son realmente importantes y que has postergado desde hace tiempo.

Si deseas que funcione trázate objetivos, termina una y empieza la siguiente. No pretendas hacerlo todo, toma descansos y luego reinicia sin distracciones. Cuando repares en ello, habrás avanzado cualitativamente.

¡No se te olvide tu familia o pareja! Convive, comparte con ellos. Date tiempo para aprender algo nuevo y para reflexionar. ¡Aprovecha esta oferta de tiempo!

Seguir leyendo
Cambios en el mundo empresarial
04Feb
El mundo empresarial a inicio y al final de la década
Comunicación

En la primera mitad del siglo XX, los esfuerzos de las empresas se orientaban meramente a la producción mientras que en fechas recientes la atención y el servicio al cliente ha sido la meta.

Sin embargo, en la última década diversos factores como el desarrollo de nuevas tecnologías y la globalización han dado como resultado profundos cambios en el entorno empresarial.

Ahora los problemas de gestión son más complejos, por lo que a fin de asegurar la estabilidad de las organizaciones los directivos han tenido que generar nuevas estrategias y replantear las formulas añejas que se tornan caducas. Como ejemplo de ello, en los 90´s las empresas experimentaron importantes cambios derivados de la evolución de la tecnología y en ese transitar las que no supieron adaptarse se quedaron en el camino.

En conclusión, lo único previsible es que el futuro será distinto y para ello la gestión del cambio resulta una de las estrategias más valiosas.

¿Sabes cómo hacerlo? En Desimal te ayudamos en ese andar

Seguir leyendo