Showing posts tagged with: Innovación
27Jul
EVOLUCIÓN EN LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO
Investigación

Las formas han cambiado. Este 2021 ha sido, aunque no reparemos mucho en ello, el año de incontables transformaciones y evolución. Y muchas veces para bien, por supuesto.

Transformamos nuestra manera de comunicarnos, de trabajar, estudiar, de entretenernos, de hacer ejercicio e incluso de comprar. En esta dinámica, las técnicas de investigación profesional también se vieron en la necesidad de evolucionar y adaptarse al cambio drástico que trajo el homeoffice. Y ahora, aunque podamos regresar a técnicas análogas, preferimos continuar con el cambio y migrar ciertos procesos al mundo digital.

La implementación de técnicas digitales como lo son las encuestas, los grupos de enfoque y paneles de discusión online, nos beneficia con la obtención de información inmediata, directamente de un segmento de mercado específico.

Seguir leyendo
Innovación: tu arma apara la crisis
05Jun
LA INNOVACIÓN COMO ARMA ANTE LA CRISIS
Empresas

La crisis económica va como el virus: aumentando. La reactivación es urgente. Y lo único innegable es que cada vez nos alejamos más de la realidad que vivíamos antes del COVID-19.

¿Cómo saldremos des esta? Con ingenio. Además de dedicación e inteligencia, con ingenio.

Larry Clark, Director de Soluciones de Aprendizaje Global en Harvard Business Publishing. En su columna “Innovation in a Time of Crisis”, dijo: “Las crisis nos presentan condiciones únicas que permiten a los innovadores pensar y moverse con mayor libertad para crear un cambio rápido e impactante”.

Es decir, la crisis nos obliga a innovar para encontrar formas creativas de seguir en la mente de nuestro cliente y tener un sitio en el mercado.

La generación de ideas es un trabajo arduo de creatividad. Sin embargo la innovación es el verdadero reto. ¿Cómo convertir esas ideas en realidad y hacerlas redituables y alentadoras para nuestro negocio?

Cada idea tiene su particularidad. Hay aspectos importantes que todo innovador debe tomar en cuenta para alcanzar la innovación empresarial.

 

Revisa estos 10 pasos que te ayudarán:

1.- Analiza tu mercado: identifica sus necesidades, sus problemas, nuevos hábitos, etc. Adaptemos nuestra idea al mercado, no pretendamos que el mercado se adapte a nuestro producto o servicio.

2.- Identifica oportunidades: busca la diferenciación de la competencia, tu ventaja competitiva.

3.- Haz un plan de trabajo: ¿qué acciones debes de llevar a cabo para materializar la idea? Programa actividades necesarias para ejecutarlo.

4.- Prevé riesgos y obstáculos: piensa en todo lo que pudiera pasar con tu idea, si depende de algún proveedor, disponibilidad de materiales, tiempo de manufactura, revisa normas, patentes, si hay alguna ley o medida que exija ciertas características del producto o restrinja algún servicio.

5.- Define costos: todos los costos de materiales al igual que las horas-hombre. Analiza si el precio final es competitivo en el mercado y redituable para tu emrpesa.

6.-Realiza prototipos, pruebas: antes lanzarte al mercado verifica que el producto o servicio tenga la calidad adecuada. Una buena idea mal ejecutada o producida se convierte en una mala idea.

7.- Colabora con externos: desde proveedores hasta expertos que te pueden asesorar a desarrollar exitosamente una idea.

8.- Establece procesos y políticas: para que todo funcione correctamente y en orden. Procesos claros de servicio, manufactura, resolución de problemas, etc. Estandariza y comunica procesos.

9.- Comunica y haz equipo: una vez desarrollada la idea comunica e involucra a todos los colaboradores. Dales toda la información necesaria del producto o servicio, de los procesos y el rol de cada uno.

10.- Comercialización: ¿cómo vas a llegar a tu mercado? ¿Alguna estrategia de introducción? ¿Qué canales utilizarás para anunciarte? ¿Qué imagen tendrá el producto o servicio? ¿Alguna estrategia de entrada al mercado?

 

¿Qué tal? Es todo un proceso, pero vale la pena. Ejecuta bien tus proyectos.

Es momento de reinventarnos y darle paso a la innovación en nuestros negocios, no solo para la generación de nuevos productos y servicios, sino para revisar procesos, formas de trabajo, la atención y servicio al cliente, etc.

Es momento de promover cambios internos o externos que se adapten y hagan eficiente el funcionamiento de nuestra empresa en esta nueva realidad. Eso también es innovación.

Seguir leyendo